Horario de Atención: 9:00 a 14:00 - 15:30 a 18:30h - Llamar al 623 766 245

España es un país que parece diseñado para quienes sienten pasión por la carretera. Su geografía diversa y su clima favorable permiten disfrutar del asfalto casi todo el año. Desde los acantilados del norte hasta las llanuras del sur, cada comunidad ofrece rutas que invitan a descubrir paisajes, gastronomía y cultura sobre dos ruedas. Las rutas moto España son una experiencia que combina aventura, libertad y conexión con el entorno, sin importar si se trata de un viaje corto o una travesía de varios días.

Muchos moteros coinciden en que recorrer España en moto es una forma distinta de conocer el país. Los caminos secundarios, los pueblos escondidos y los miradores panorámicos se convierten en parte del viaje, no solo en el destino. Con una buena planificación, cualquier amante de la carretera puede disfrutar de itinerarios únicos y carreteras que parecen hechas a medida para las curvas.

Mejores rutas en moto por España

El mapa español está repleto de rutas míticas que cada año atraen a miles de motoristas. Algunas se caracterizan por sus vistas, otras por la calidad del asfalto o la historia que se respira en cada kilómetro. A continuación se destacan algunos de los recorridos más valorados por los viajeros sobre dos ruedas.

Picos de Europa: En el norte, entre Cantabria y Asturias, se extiende una de las rutas más espectaculares del país. Las carreteras serpentean entre montañas cubiertas de verde, con ascensos que ofrecen panorámicas únicas. El puerto del Pontón o los Lagos de Covadonga son tramos imprescindibles. El ambiente tranquilo y la naturaleza salvaje hacen de esta zona un paraíso para quienes buscan curvas y frescor veraniego.

Transpirenaica: Atravesar los Pirineos de mar a mar es una experiencia inolvidable. Esta ruta une el Cantábrico con el Mediterráneo y recorre algunos de los paisajes más impresionantes de la península. Los moteros disfrutan de carreteras bien asfaltadas, pueblos de piedra y vistas que alternan bosques, lagos y cimas nevadas. Ideal para quienes desean una aventura de varios días con variedad de terrenos.

Vía de la Plata: De Gijón a Sevilla, esta ruta histórica sigue el trazado de una antigua vía romana. A lo largo de más de 800 kilómetros, se atraviesan regiones con gran patrimonio cultural, como León, Salamanca, Cáceres o Mérida. Perfecta para quienes buscan combinar turismo y conducción tranquila.

Costa Brava: El litoral catalán ofrece carreteras que bordean acantilados y playas escondidas. Entre Blanes y Cadaqués, los moteros disfrutan de tramos panorámicos, curvas suaves y pueblos marineros donde degustar pescado fresco al final del día.

Alpujarra granadina: Entre las cumbres de Sierra Nevada y el mar, esta ruta combina paisajes montañosos, pueblos blancos y caminos tranquilos. Ideal para quienes buscan desconexión, buena gastronomía y una conducción relajada.

Cuadro comparativo de rutas destacadas

RutaKilómetros aproximadosDificultadMejor épocaAtractivo principal
Picos de Europa250 kmMediaPrimavera – VeranoNaturaleza y curvas de montaña
Transpirenaica800 kmAltaVerano – OtoñoPaisajes pirenaicos y aventura
Vía de la Plata900 kmMediaTodo el añoCultura e historia en carretera
Costa Brava180 kmBajaPrimavera – OtoñoCarreteras costeras y pueblos
Alpujarra granadina200 kmMediaPrimaveraPueblos blancos y paisajes rurales

Mapa y planificación de rutas

Planificar una salida en moto requiere más que escoger un destino. Los viajeros experimentados recomiendan revisar previamente las carreteras, el tipo de asfalto, la disponibilidad de gasolineras y los puntos de interés. Los mapas interactivos permiten visualizar altitudes, curvas y miradores panorámicos, algo que facilita preparar cada etapa. 

Para quienes necesitan mover su motocicleta antes o después de una ruta larga, existen empresas especializadas que se encargan del transporte de motos en España a buen precio, garantizando un traslado seguro y puntual en cualquier punto del país.

Llevar un control exacto del recorrido, las plataformas con archivos GPX son una gran ayuda. Permiten seguir la ruta desde el GPS o el móvil, incluso sin conexión. En muchos casos, los usuarios comparten comentarios sobre el estado de las vías, los tramos más disfrutables o los lugares donde conviene detenerse para descansar.

Consejos rápidos para planificar:

Rutas por comunidades autónomas

Cada comunidad ofrece una identidad distinta, y eso se refleja también en sus carreteras. Andalucía combina sierras y mar, con rutas entre Ronda, Grazalema o la Axarquía malagueña que garantizan buen clima y curvas suaves. En el norte, Galicia y Asturias destacan por sus paisajes verdes y carreteras que serpentean junto a acantilados y bosques.

El País Vasco y Navarra son ideales para quienes disfrutan de la precisión y el trazado técnico. Las carreteras bien mantenidas y las vistas al Cantábrico crean un escenario perfecto para rodar con calma. En la Comunidad Valenciana y Murcia, el clima estable permite rutas casi todo el año, con paisajes que alternan montañas interiores y costa. Castilla y León, por su parte, ofrece grandes extensiones y carreteras tranquilas, ideales para los amantes de los viajes largos.

Rutas por distancia y duración

Los moteros suelen adaptar el recorrido al tiempo disponible. Las rutas largas, de más de 200 kilómetros, son ideales para fines de semana o escapadas con pernocta, mientras que las rutas cortas permiten disfrutar de medio día sin alejarse demasiado.

Tipos de ruta según distancia:

En cualquier caso, conviene calcular el tiempo total, incluyendo paradas, ya que disfrutar del entorno forma parte del viaje.

Consejos de seguridad y preparación

Rodar con seguridad es fundamental. Antes de cada salida conviene revisar la presión de los neumáticos, el nivel de aceite y el sistema de frenos. También se recomienda llevar una pequeña herramienta multiusos, un chaleco reflectante y agua suficiente, especialmente en verano.

La ropa adecuada marca la diferencia entre un viaje cómodo y uno agotador. Lo ideal es vestir por capas, usar protecciones homologadas y casco integral. Además, ajustar la posición de la moto según el tipo de terreno y peso del equipaje mejora la estabilidad en carretera.

Si por cualquier motivo es necesario enviar la moto rápidamente, por ejemplo, tras una avería o un cambio de plan, puede solicitarse un transporte urgente de motocicletas que asegure la entrega en pocas horas con total protección durante el traslado.

Recomendaciones esenciales:

Mejor época para viajar en moto por España

España ofrece rutas atractivas durante todo el año, aunque cada estación tiene su encanto. En primavera los campos florecen y las temperaturas son suaves, perfectas para rutas de interior. El verano invita a recorrer la costa y las zonas de montaña, mientras que el otoño ofrece colores y tranquilidad en las carreteras rurales. El invierno, aunque más frío, permite disfrutar del sur y del litoral mediterráneo con menos tráfico.

Muchos moteros organizan viajes coincidiendo con festividades o concentraciones. Eventos como Pingüinos o Motauros son una oportunidad para compartir experiencias y descubrir nuevos itinerarios junto a otros apasionados del motor.

Descargas GPX y recursos útiles

Cada vez son más los portales que ofrecen rutas verificadas en formato GPX, listas para importar en navegadores o aplicaciones móviles. Este tipo de archivos permite seguir el recorrido exacto sin depender de señal, evitando perder tiempo en desvíos o tramos cerrados.

Además, existen comunidades en línea que comparten recomendaciones sobre gasolineras económicas, alojamientos moteros o talleres de confianza. Participar en estos grupos aporta información actualizada y una red de apoyo en caso de imprevistos.

Espíritu motero y libertad

Las rutas moto España no solo ofrecen paisajes, sino también sensaciones difíciles de describir. Rodar entre montañas o seguir la línea del mar despierta una sensación de libertad que pocos medios de transporte pueden igualar. Cada curva se convierte en una historia y cada parada en una oportunidad para descubrir algo nuevo.

Viajar en moto por España es una experiencia que une a personas diferentes bajo una misma pasión. No importa el modelo de moto ni la experiencia; lo que cuenta es la emoción de sentirse parte del camino y disfrutarlo kilómetro a kilómetro.Quienes deseen planificar una próxima ruta o solicitar información sobre servicios de transporte pueden contactar con la empresa y recibir asesoramiento personalizado según el destino, tipo de moto o fecha del traslado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *